viernes, 25 de mayo de 2012

Efemérides argentinas hasta 1900

El día 25 de mayo de:
1810: Queda constituída definitivamente la primera Junta de Gobierno, bajo  la presidencia de Cornelio Saavedra, figurando en ella como vocales: Manuel Belgramo, Juan josé Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu, Juan Larrea y el prewsbítero Manuel Alberti, y como secretarios los doctores Paso y Moreno.
1810: Adoptan los patriotas como distintivo los colores celeste y blanco, que más tarde habían de servir a Belgrano para crear la bandera patria.
1812: Cesa la publicación de Mártir o libre, periódico fundado y escrito por Monteagudo.
1814: Batalla de La Florida, ganada por el coronel Alvarez de Arenales a las fuerzas rosistas.
1819: Se promulga y jura en Buenos Aires la Constitución Unitaria.
1826: La escuadra argentina bate en Los Pozos a la brasileña.
1853: El Congreso Nacional, reunido en Santa Fe, sanciona la Constitución Federal.
1854: Muere en Mendoza el coronel Victorino Corvalán, militar activo e inteligente.
1864: Se da a la provincia de Corrientes una constitución, sancionada por la Convención Constituyente.
1865: El general Paunero, después de un encarnizado combate se posesiona de la ciudad de Corrientes, que estaba en poder de los paraguayos; mas éstos vuelven a tomarla y la conservan hasta el 22 de octubre.
1871: Víctima de la fiebre amarilla, muere en Buenos Aires el Dr. Manuel Argerich.
1884: Muere en Buenos Aires el distinguido uruguayo Juan Carlos Gómez. Dotado de excelentes prendas intelectuales, soñaba siempre con la patria grande (anexión de la República Oriental a la Argentina) por lo que vivió siempre alejado de su país. Nació en Montevideo el 24 de julio de 1824.
1899: Inaugúrase en San Juan un monumento al notable estadista Salvador María del Carril.

Fuente: Gauna Vélez, E. Año argentino: Efemérides patrias.

No hay comentarios: