domingo, 25 de julio de 2010

Rebelión de Mitre en 1874

Sr. Coronel: - En contestación a la nota de V.S. que antecede, copio testualmente a continuación la orden del día de que di lectura en presencia de V.S. y del Sr. Comandante Lagos, hoy Coronel, ajustadas a las bases acordadas, y que igualmente transcribo: - Bases del Ejército a mis órdenes.- Se someterá al Gobierno de la Nación bajo las siguientes condiciones:
1ª Amnistía para los ciudadanos que forman parte de él.
2ª Garantías para la vida y el decoro de Generales, Gefes y Oficiales desde el General Rivas hasta la clase de Alférez.
3ª Indulto completo a todos los soldados de línea que se hallan en el caso de los ciudadanos. - en cuanto a mi persona no hago cuestión de ello. - En marcha, Diciembre 2 de 1874. (está firmado por mí). Orden del día; Diciembre 2 de 1874 - Compañeros de armas, la guerra ha terminado en la Provincia.
Buenos Aires - El Ejército queda sometido al Gobierno de la Nación bajo las condiciones siguientes: - 1ª Habrá amnistía para los ciudadanos que forman parte de él.
2ª Habrá indulto para los soldados de Línea que se hallan en el mismo caso.
3ª Quedan garantidas la vida, y el decoro de los Gefes y Oficiales que forman parte de él. - Compañeros de armas, por última vez os saluda y os abraza al pie de nuestra bandera, dandoos las gracias por vuestros generosos servicios.
Vuestro compañero y amigo.
Bartolomé Mitre."
Dios guarde a V.S.
José Ignacio Arias.
BASES
Que precedieron a la rendición del Ejército que mandaba el ex-General de la Nación Don Bartolomé Mitre a saber:
1ª Amnistía para los ciudadanos que formaban parte de él.
2ª Garantías para la vida y el decoro de Generales, Gefes y Oficiales, desde el General Rivas hasta la clase de Alférez.
3ª Indulto completo a todos los soldados de Línea que se hallan en el caso de los ciudadanos.
En cuanto a la persona del General Mitre, él no hace cuestión de ella.
En marcha, Junín, Diciembre 2 de 1874.
(Firmado)
José Ignacio Arias.
[Fuente: Memoria presentada por el Ministro Secretario de Estado en el Departamento de Guerra y Marina Dr. D. Adolfo Alsina al H. Congreso Nacional en 1875]

No hay comentarios: