martes, 20 de abril de 2010

La medicina en la Edad Media







En los monasterios, algunos de los monjes estudiaban medicina pero sus únicos libros de texto eran unos cuantos manuscritos que habían conservado y, de éstos, se veían obligados a desechar la mayor parte porque, sin poseer una erudición previa, era imposible que pudieran entender escritos tan complicados como los de Hipócrates y Galeno.
Y así los monjes leían simplemente libros de recetas, herbarios y los libros de medicina más sencillos, que trataban de la medicina casera, tales como los herbolarios.
Las cruzadas benefició a la medicina, pues se fundaron hospitales para ayudar a los heridos. Se fundaron órdenes religiosas para cuidar de los que se enfermaban y caían heridos durante las cruzadas, tales como la de los Caballeros Hospitalarios y la de los Caballeros Teutónicos, cuyos miembros vestían hábitos especiales y, como los Benedictos de hoy en día en los Alpes, algunas veces se servían de perros para que los ayudaran en la busca de los heridos.

[Fuente: Haggard, H. (1941) El médico en la historia]

No hay comentarios: