lunes, 27 de abril de 2009

Objetos calchaquíes

En febrero de 1902 en Salta, cerca del caserío de San José de Cachi, dos buscadores de minas hallaron una tumba, en la que había restos de dos cadáveres que al tratar de extraerlos se pulverizaron.


En cambio se salvó la mayor parte de las prendas que acompañaban a los muertos, algunos objetos de oro, entre ellos una diadema de forma original con cuatro apéndices semicirculares que encierran una pequeña cara humana simplemente delineada y rodeada de puntos. Otro adorno, también frontal de oro, como si fueran plumas, terminadas cada una por tres redondelitos de relieva forman a manera de cabezas de serpiente.

Una manopla de bronce, usada por los calchaquíes para rezar, además un cuchillo semilunar de bronce, un pequeño cinceldel mismo metal y una pulsera simple.

Encontraron además un surtido de flechas de punta de hueso, estas eran fabricadas de costillas de guanaco, tienen por lo general dos filos cortantes y la punta muy aguda. Un flechazo de estos, lanzdo con fuerza, gracias a un arco corto, de cuerda de nervios de vicuña, era irresistible dada su facilidad de penetración, aún en el cuero de las antas.

Un hacha de cobre, enastada de madera, que entre los calchaquíes era emblema de mando, por ello se comprenderá que uno de los muertos, por lo menos, era cacique.


Fuente: Caras y caretas 1902 5(187)

No hay comentarios: