sábado, 17 de agosto de 2013

Los cerealistas y los ferrocarriles


No es de ahora, hace ya algunos años que se vienen repitiendo las mismas deficiencias en el servicio del transporte de cereales en el sud de Buenos Aires. Aun cuando el caso esta previsto en los reglamentos de ferrocarriles y en las concesiones que nuestro gobierno ha dado a las empresas, el material rodante nunca ha satisfecho las necesidads de nuestra floreciente agricultura.


Las cosechas de un año alcanzan en los galpones a las del siguiente, por falta de medios de transporte que las lleven a nuestros puertos. Por la desidia de unos y el egoismo de otros, jueganse enormes capitales, sufrense perdidas enormes, que, en la mayoria de los casos, recaen sobre el chacarero, el unico productor, el eterno pagano, que imposibilitado de jugar al alza o baja del articulo, ni de remitirlo al mercado que mejor lo cotice, tiene que conformarse con lo que buenamente quieran pagarle por sus trigos.



En el puerto de Bahia Blanca, se vieron detenidos este año, hasta cincuenta y seis trasatlanticos, que fueron contratados en Europa para llevar un cargamento de trigo que aun no ha llegado a los muelles, por no poderlo transportar el ferrocarril del Sud. Con ello han sufrido los exportadores de cereales una perdida no menor de dos mil quinientas libras esterlinas diarias, pagadas a los armadores, como indemnizacion por la demora que sufrian los buques en el puerto. Alli se deben cargar este año alrededor de quince millones de bolsas, no contandose con vagones, ni locomotoras, ni personal competente para hacer operaciones de carga con la premura necesaria para atenuar en algo las perdidas ocasionadas a nuestros cerealistas.


La cosecha de trigo levantada este año, supera en un 30% a la del anterior. Y, como consecuencia "logica", el año pasado se cargaban 70.000 bolsas diarias en el puerto de Bahia Blanca, y en este no han llegado a 30.000 bolsas ningun dia!


El muelle pertenece a la empresa del F.C. del Sud y, por lo visto, para su directorio, a mayor cosecha corresponden menos vagones ... y mas dividendos en London.


Por la direccion general de ferrocarriles se le previno ya que debe aumentar su material rodante en no sabemos cuantos ejes, pero acordandonos de que otro tanto sucedio el año pasado, confiamos en que la orden surtira identicos resultados: compraran una locomotora para reponer a otras dos que esten fuera de combate, y ... arreglado.


Los ceralistas han elevado sus quejas al ministro del ramo, pidiendo una concienzuda investigacion ministerial. Con ello lograron que el doctor Orma se diera una vueltecita por Bahia Blanca, permaneciendo alli, para estudiar y darse cuenta del asunto, no menos de veinte minutos, reloj en mano.. No sabemos si prolongo su viaje hasta el puerto comercial. Creemos que no, por que de haberlo hecho, es seguro que a estas fechas habria influido con sus colegas de ministerio, para que desaparecieran del mapa las casillas de madera ocupadas por la subprefectura y la tercera aduana de la republica. Las fotografias que publicamos de esos dos edificios nacionales nos relevan todo comentario.


Los puertos Galvan, Comercial, Cuatreros, Militar, Brightman e islas adyacentes, dependen de aquella subprefectura, y para la vigilancia de ellos tiene el señor Astorga, segun ha comprobado nuestro enviado especial, la cooperacion de 24 marineros, personal asignado en el año 1896, cuando el movimiento de buques era 40 veces menor y un par de botes viejos que cuentan con 9 años de improbos servicios.










Fuente: Caras y caretas 1905 8(341)

No hay comentarios: