sábado, 9 de julio de 2011

Efemérides argentinas hasta 1900

El dia 9 de julio de:
1810: Parte de Monte Castro el primer ejército patriota al mando del general Francisco A. Ortiz de Ocampo, para sostener la revolución en las provincias del interior.
1816: El congreso, reunido en Tucumán, declara solemnemente la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1819: Por orden del almirante Cochrane, son secuestradas en el puerto de Valparaíso, La Argentina y la Chacabuco.
1821: El ejército patriota, mandado por San Martín, hace su entrada triunfal en Lima. El Libertador convocó al arzobispo y a los personajes más significados a una especie de cabildo, con el fin de determinar el destino del Perú, y se resolvió proclamar la independencia, haciéndolo así el día 28.
1822: Tiene lugar la instalación de la Sociedad de Jurisprudencia.
1853: Habiendo fallecido el general Pinto, la Sala de Representantes nombra gobernador de Buenos Aires a Nicolás Anchorena, quien renuncia el cargo.
1853: Júrase en toda la República-excepto en Buenos Aires- la Constitución de la Confederación Argentina, dictada por el Congreso Constituyente en que esa provincia no tuvo representación.
1868: Celébrase entre Chile y la Argentina un tratado sobre extradición de criminales.
1885: Inaugúranse los trabajos del ferrocarril Central de Entre Ríos.

Fuente: Gauna Vélez, E. Año argentino: Efemérides patrias.

No hay comentarios: