lunes, 3 de mayo de 2010

La medicina en el siglo XV

Otra palabra que también recuerda la Manía del Baile, que se extendió por Europa, es "tarantela", nombre que se da hoy día a un baile italiano, muy animado, y que originalmente la tocaban los que estaban poseídos por la manía del baile, ya que les parecía que la música los calmaba. Como no se sabía por qué razón se ponían así a bailar, se buscó una explicación y díjose que habían sido picados por arañas, tarántulas, cuyo veneno los hacía contorsionarse y retorcerse y que para curarlos había que tocarles la música de la tarantela. Esta superstición duró trescientos años, durante los cuales, cada vez que alguien era picado por una araña, se llamaba a los músicos del pueblo para que con la flauta, el oboe y el tamborín le tocaran la música vertiginosa de la tarantela.

[Fuente: Haggard, H. (1941) El médico en la historia]

No hay comentarios: