jueves, 22 de abril de 2010

La medicina en la Edad Media

En la Edad Media la gente vivía amontonada, las calles eran encorvadas y estrechas, tanto que los rótulos que colgaban de los pisos superiores se tocaban con los del lado opuesto. No había cristales en las ventanas, que sólo estaban protegidas con rejas o con papel untado en aceite, sin que nada protegiera de las moscas que, a millares, corrían por las paredes y los techos y sobre la comida, en la mesa y que, con gran zumbido, echaban a volar formando una verdadera nube, cuando alguien al entrar en la habitación, con el ruido de los pasos sobre el junco, interrumpía su festín de suciedad. Solamente la gente rica dormía en camas; el resto lo hacía sobre montones de paja. Pero una cosa sí era patrimonio de todos, ricos y pobres: eran los parásitos; las casas y sus moradores estaban inundados de pulgas y de piojos.
[Fuente: Haggard, H. (1941) El médico en la historia]

No hay comentarios: